neurodiem-image

La interrupción temprana de los antiepilépticos no es inferior a la interrupción tardía en los neonatos

Un nuevo estudio indica que la interrupción temprana del tratamiento con antiepilépticos (AE) produce resultados similares a los de la interrupción tardía en los neonatos con crisis epilépticas sintomáticas agudas.

“La duración óptima del tratamiento con AE en neonatos con crisis epilépticas sintomáticas agudas no está clara”, afirmó el Dr. Ramesh Konanki del Rainbow Children’s Hospital y del Perinatal Centre de Hyderabad (India). No se dispone de datos prospectivos y, en la práctica, la duración del tratamiento puede variar ampliamente, de 7 días a 6 meses después del alta hospitalaria, señaló.

Por tanto, el Dr. Konanki y sus colaboradores realizaron un estudio de no inferioridad aleatorizado para averiguar si la interrupción temprana del tratamiento con AE (al cabo de 7 días o en los 7 días siguientes al alta) no era inferior a la interrupción tardía (1-3 meses después del alta hospitalaria).

Se asignó de forma aleatoria a un total de 166 neonatos a término o prematuros tardíos con crisis epilépticas sintomáticas agudas que requirieron AE a someterse a una interrupción temprana (n = 76) o tardía (n = 90). El criterio de valoración principal fue la recurrencia de las crisis epilépticas a corto plazo (en los 4 meses posteriores al alta). Los criterios de valoración secundarios incluyeron el reingreso hospitalario, el retraso en el desarrollo y la mortalidad.