Las técnicas de imagen multimodal predicen las competencias lingüísticas tras un ictus neonatal

Unos investigadores canadienses han utilizado técnicas de imagen multimodal para detectar los cambios funcionales y estructurales asociados a competencias lingüísticas en pacientes con ictus isquémico arterial neonatal (IIAN).

“El IIAN se define como un ictus producido dentro de los primeros 28 días de vida, y es la forma más frecuente de ictus infantil”, afirmó la Dra. Zahra Emami de la Universidad de Toronto (University of Toronto) (Canadá), durante su presentación en la conferencia virtual ICNA/CNS 2020.

Los pacientes con IIAN que afectan a la arteria cerebral media (ACM) suelen adquirir habilidades lingüísticas básicas durante la infancia, pero en la adolescencia surgen deficiencias lingüísticas de orden superior. “Conocer el potencial del cerebro para reorganizar la conectividad de su red después de una lesión cerebral temprana puede servir de base para modelos de neuroplasticidad del desarrollo”, señaló la Dra. Emami.