La evidencia científica reciente respalda la observación de que, con el tiempo, los diferentes subtipos de parálisis supranuclear progresiva (PSP) convergen en un fenotipo común.
Según la Dra. Gloria Martí-Andrés, de la Clínica Universidad de Navarra, situada en Pamplona (España), “el diagnóstico preciso de la PSP sigue siendo un reto clínico, especialmente en las fases tempranas, cuando las características clínicas son heterogéneas”. Sin embargo, a pesar de la variabilidad inicial, la evidencia científica indica que muchos pacientes con distintos subtipos de PSP desarrollan con el tiempo características clínicas similares, como la disfunción oculomotora y la inestabilidad postural.